![](https://mesanas.mx/wp-content/uploads/2021/04/estres-electroterapia.jpg)
Estrés, electroterapia y más
Tipos de Estrés
El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso, existen diferentes tipos de estrés de acuerdo a La Asociación Americana de Psicología: Estrés agudo, agudo episódico y crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas, duración y enfoques de tratamiento.
– Estrés agudo: Surge de presiones y exigencias que sentimos por el pasado reciente, o de exigencias y presiones por anticiparnos al futuro cercano.
Síntomas más comunes: Enojo o irritabilidad, ansiedad, depresión, dolores de cabeza tensos, dolor de espalda, dolor en la mandíbula, tensiones musculares que derivan en desgarro muscular, problemas en tendones, ligamentos, acidez, flatulencia, diarrea, estreñimiento y síndrome de intestino irritable, elevación de la presión sanguínea, ritmo cardíaco acelerado, transpiración de las palmas de las manos, palpitaciones, mareos, migrañas, manos o pies fríos, dificultad para respirar, y dolor en el pecho.
– Estrés agudo episódico : Característico en personas con vidas desordenadas. Siempre están apuradas, pero siempre llegan tarde. Si algo puede salir mal, les sale mal. Asumen muchas responsabilidades, tienen demasiadas cosas entre manos y no pueden organizar la cantidad de exigencias autoimpuestas ni las presiones que reclaman su atención.
Síntomas más comunes: Sobre agitación prolongada, cefaleas tensas, migrañas hipertensión, dolor en el pecho, enfermedades cardíacas, se culpa a otras personas y hechos externos, característico de personas sumamente resistentes al cambio.
– Estrés crónico : El estrés crónico destruye al cuerpo, la mente y la vida. Hace estragos mediante el desgaste a largo plazo. Es el estrés de la pobreza, las familias disfuncionales, un matrimonio infeliz o un empleo que se detesta. Surge cuando una persona nunca ve una salida a una situación deprimente. Sin esperanzas, la persona abandona la búsqueda de soluciones. Provienen de experiencias traumáticas de la niñez que se interiorizaron y se mantienen dolorosas y presentes constantemente.
Síntomas más comunes: Pensamientos suicidas, actitud violenta, ataques al corazón, apoplejía e incluso el cáncer, las personas se desgastan hasta llegar a una crisis nerviosa final y fatal
Los síntomas de estrés son difíciles de tratar y requerir tratamiento por parte de un profesional en el cuidado de la salud mental.
¿La electroterapia
alivia el estrés ?
La electroterapia controla los síntomas físicos causados por estrés. Trabaja las fibras como si de una sesión de entrenamiento de ejercitación muscular se tratara, promoviendo una mejor oxigenación cerebral y regulando el flujo sanguíneo. Algunos de sus beneficios son:
![](https://mesanas.mx/wp-content/uploads/2021/04/estres-electroterapia-2.jpg)
– Relaja y Descontractura : toda la musculatura corporal.
– Alivia síntomas físicos ocasionados por diagnósticos psíquicos como: depresión, ansiedad o estrés crónico.
– Motiva la regeneración celular activando la circulación sanguínea.
– Relaja la tensión muscular ayudando en el tratamiento de insomnio.
– Aclara la mente elevando la energía de acción corporal.
– Mejora conducción nerviosa de los tejidos para aliviar de dolor focalizado.
Si deseas más información no, puedes contactar con nosotros haciendo clic aquí.
Photo by Anthony Tran on Unsplash