electroterapias-cdmx-consejos-ejercicio

Lesiones frecuentes por ejercicio casero

consejos, electroterapias y más

Durante esta pandemia, hemos observado pacientes de electroterapia que sufrían lesiones al realizar nuevas rutinas deportivas en casa.

Al permanecer muchas más horas de lo acostumbrado en nuestro hogar, hemos empezado a hacer ejercicio para sustituir el deporte al aire libre o cualquier otra práctica deportiva en el exterior. Estas nuevas rutinas pueden producir desajustes que acaben en diferentes lesiones que necesitan terapia:

– Lesiones musculares: la mayoría de estas son originadas por un sobreesfuerzo o exceso de actividad y por falta de calentamiento previo o estiramientos.

– Lesiones tendinosas:  como fascitis plantar ocasionada por un abuso de ejercicios de resistencia aeróbica, salto de cuerda o ejercicios intensos en espacios reducidos.

– Traumatismos: por golpes o caídas caseras, al aprovechar todos los recursos posibles por falta de espacio podemos causarnos traumatismos al golpearnos con esquinas, muebles, pasillos…

– Lesiones de ligamentos y articulares: como esguinces de tobillo o distensiones en la rodilla por ejercicios con saltos o giros en rodilla.

Los nuevos hábitos pueden llevarnos a sufrir lesiones que nos impiden desarrollar nuestro día a día con normalidad. En Electroterapias Mesanas disponemos de tratamientos especializados para cada una de las lesiones y traumatismos citados, no dude en contactar con nosotros si necesita asesoramiento, estaremos encantados de atenderle.

No olvide que la mejor manera de prevenir terapias para lesiones y traumatismos es un buen calentamiento, un buen estiramiento después del ejercicio y hacer un uso responsable del espacio y de las diferentes rutinas que queramos realizar, pasito a pasito conseguiremos mejores resultados.